• horarios de atención: 9:00am - 17:00pm
Contáctanos
Escríbenos
ACERCA DE NOSOTROS
BANCO DE ALIMENTOS

Un Llamado a tu Corazón

¿Sabías que en nuestro Departamento de Tarija hay adultos mayores que, abandonados a su suerte, viven de la caridad sin una comida asegurada? Sus días están marcados por la incertidumbre, sin saber si podrán comer algo nutritivo. Y no solo ellos: en orfanatos y asilos, muchos niños y ancianos reciben alimentos básicos, pero a menudo no suficientes para garantizar una alimentación nutritiva. En la Fundación  FUSESBO creemos que todos merecen alimentos que nutran el cuerpo y el alma. Ayúdanos a alimentar a quienes más lo necesitan y a devolverles la esperanza de una vida mejor. 

BAT 10




logo bat

¿Qué es el Banco de Alimentos de Tarija?

El Banco de Alimentos de Tarija es un programa solidario que busca combatir el hambre y el desperdicio de alimentos en nuestra comunidad. Trabajamos para recoger alimentos que aún son aptos para el consumo, pero que no se venden en los mercados por su apariencia o porque están cerca de caducar, pero aptos para su consumo. Estos alimentos, donados con generosidad por comerciantes y productores, se transforman en una semilla de esperanza para las personas más vulnerables: niños en orfanatos, adultos mayores en asilos y aquellos que viven en situación de abandono.

¿Cómo Funciona? Recolectamos y Distribuimos con el Corazón

Organizar

Nuestros voluntarios reciben en nuestra sede sus ponchillos, credenciales y bolsones.

Allí también se coordinan las rutas y se fortalecen los lazos de equipo.



bat 3

Recolectar

Nuestros voluntarios recorren los mercados de Tarija de lunes a sábado en equipos pequeños. Dialogan con comerciantes que donan frutas, verduras, abarrotes o productos próximos a vencer.
Cada aporte, por pequeño que sea, suma.

bat2

Clasificar

En la sede, los alimentos son pesados, registrados y organizados por categorías (verduras, abarrotes, hortalizas, etc.) para garantizar transparencia y orden.


bat 4

Distribuir

Los alimentos se entregan de manera equitativa a orfanatos, asilos y adultos mayores en situación de abandono, asegurando que cada institución reciba lo que realmente necesita.

bat 5

Acompañar

Se realiza seguimiento a las instituciones beneficiarias para garantizar el consumo adecuado de los productos y atender nuevas necesidades.

bat 7

Informar

Se elaboran informes con registro fotográfico para rendir cuentas y mostrar el impacto positivo de las donaciones.

bat 8